Día del Libro

El pasado 23 de abril se celebró el Día del Libro. Se celebra a nivel mundial desde que así fue promovido por la UNESCO, en el año 1988, con el fin de rendir un homenaje universal a los libros y autores en esta fecha.

Nos encanta ese día.

Todo lo que sea fomentar la lectura, dar protagonismo a los libros, rodearnos de lecturas, cuentos y escritores, siempre es motivo de alegría, pero más aún este año en el que hemos tenido la suerte de celebrarlo por todo lo alto en nuestro centro, de la mano de la Biblioteca Huerta de la Salud, Radio Enlace y el propio colegio.

Contamos ese día con el equipo directivo del colegio y la AMPA completamente entregados, el personal de la Biblioteca Huerta de la Salud con su director Juan a la cabeza, implicados hasta la médula, y la siempre impecable Radio Enlace, con Paco a los mandos.

¡Con esos ingredientes y un cocinado con tanto cariño no hay receta que salga mal!

Como plato fuerte se grabó un programa de radio con las lecturas de más de 30 personas que previamente se habían inscrito. Se eligieron textos de lo más variados y quedó sencillamente precioso.

De manera paralela, desde la AMPA organizamos varias actividades para los más peques.

Desde un increíble RINCÓN DE LECTURA, en el que, de forma libre, cualquiera podía sentarse y leer alguno de los múltiples cuentos ofrecidos para la ocasión,

Hasta un espacio de TRUEQUE DE CUENTOS, perfecto para encontrar nuevas historias y proporcionar una segunda vida a los cuentos que en casa ya tenemos muy leídos.

También pensamos en los más creativos con un TALLER DE MARCAPÁGINAS del que salieron increíbles creaciones.

Y algo que sin duda triunfó (y desde aquí un aplauso a la artista y a todas las familias que pacientemente esperaron la cola) fue el puesto de PINTACARAS.

La afluencia de público superó con creces nuestras mejores expectativas; numerosas familias del cole, y vecinos y vecinas del barrio acudieron a la gran fiesta de los libros. Y ya que éstos eran los verdaderos protagonistas del día, ¿Qué mejor que comentar nuestros favoritos y recomendarlos a los demás?.

Para ello pusimos un LIBRO DE VISITAS en el que dejar la recomendación de un libro que, por el motivo que sea, nos ha dejado huella a cada uno. ¡Mas de 80 recomendaciones!

¿Y qué no puede faltar en un menú de tanta categoría? pues claro…¡El postre!

Y nuestro postre fue de cien estrellas Michelin… ¡CONCIERTAZO DEL GRUPO ARIGATO! Un fin de fiesta espectacular.

Cuando algo sale tan bonito, poco más se puede añadir. Solo agradecer a las personas (muchas personas dedicando muchas horas) que lo hicieron posible, y a las que se acercaron a disfrutarlo.

Y a quienes no fueron y ahora sienten una cierta pelusilla al leernos, ¡tranquilidad, el año que viene más y mejor!

Anuncio publicitario

VÍDEO PRESENTACIÓN DE NUESTRA AMPA

Hemos preparado con mucho cariño este vídeo-presentación de nuestra AMPA para las familias nuevas, las familias veteranas del cole y las familias que han pasado por aquí…

¡A disfrutar!

“MINECRAFT: CONSTRUYENDO EL BARRIO QUE QUEREMOS”

Un año más, el AMPA del cole ha formado parte de la que seguramente sea la mejor cabalgata del mundo: la Cabalgata Participativa de Hortaleza.

Este año hemos participado de manera conjunta con otros colectivos del barrio: la asociación vecinal La Unión, el colectivo JAH (Juventud Antifascista de Hortaleza), el CSO La Animosa y la Biblioteca Municipal Huerta de la Salud. Ha sido una magnífica experiencia y un auténtico lujo trabajar y divertirnos, codo con codo, con tan buena gente.

Nuestro tema y lema giraba en torno a Minecraft, tema elegido por nuestros peques, en su versión más positiva y constructiva: CONSTRUYENDO EL BARRIO QUE QUEREMOS.

Y desde este punto de partida allá por el mes de octubre, dejamos volar nuestra imaginación hasta construir esta preciosa carroza, en la que ese barrio que queremos estaba representado totalmente minecrafteado.

Un bloque de viviendas del barrio representando el derecho a una vivienda digna, un frondoso árbol verde como todas las zonas verdes que nos gustaría ver por el barrio, y el Silo, nuestro Silo. 

Pero lo mejor de la carroza nos llegó de la mano de los alumnos y alumnas del cole, quienes, con la colaboración del profesorado y de muchas familias, nos hicieron esas fantásticas creaciones del arcoíris, un perro y un gato, corazones, y miles y miles de cuadraditos minecraft que nos han ayudado a fabricar el resto de elementos. Desde aquí nuestro más sincero agradecimiento y reconocimiento a su gran creatividad. 

Un barrio diverso, una Sanidad pública y de calidad, una Escuela Pública para tod@s, el respeto al medio ambiente, nuestro amor por los animales… todo eso y mucho más iba subido al camión junto a varios alumnos y alumnas del cole, y un poquito de todas y todos nosotr@s.

Han sido varios meses de intenso trabajo: organizar, diseñar, coser, pegar, construir, pintar, pegar, recortar, anclar, probar, hacer y deshacer, grapar, reírnos, sufrir por si daban lluvias, barrer, recoger, crear una playlist, montar el camión, desmontarlo, reírnos más, disfrutar. Cada uno desde sus posibilidades, pero tod@s con la misma ilusión. 

Y así nos plantamos en la tarde del 5 de enero, con la carroza así de bonita, y nosotros más bonitos todavía. 

Y desfilar acompañados por casi mil personas más de muchas otras AMPAS y colectivos del barrio, y ver a tanta gente disfrutando, y a la vez pasarlo nosotros tan bien, es una experiencia que seguro que nadie de quienes hemos colaborado olvidará fácilmente. 

Y ya para ir terminando, nos gustaría agradecer al equipo directivo del colegio la cesión del espacio para poder trabajar durante las vacaciones. A las familias del cole, por sus entregados saludos al vernos desfilar. A las demás AMPAS, asociaciones, colectivos y todos los que desfilaron, felicitarles por su enorme creatividad y por el esfuerzo que supone cualquier trabajo colectivo. A quienes formaron parte del equipo de seguridad, agradecer su implicación, realizando una labor menos vistosa, pero tan necesaria, al igual que la del equipo de limpieza municipal, y por último, un enorme GRACIAS a los protagonistas, las vecinas y vecinos del barrio, por asistir de forma masiva.

Os dejamos este vídeo que hemos hecho con muchísimo cariño para acordarnos y recrearnos en los bonitos momentos vividos:  ¡¡ENLACE AQUÍ!!

¡El año que viene contamos contigo!

Imagen

Felices Fiestas

¿Quieres participar en la Cabalgata Participativa de Hortaleza 2023 y no sabes cómo?

Hay muchísimas formas de colaborar en la Cabalgata Participativa: participar en el pasacalles, aportar tiempo para el montaje y decoración de la carroza, donar caramelos, ir a las actuaciones culturales programadas para recaudar dinero o colaborar económicamente.

En este artículo os explicamos cómo.  

¿Cómo puedo participar y desfilar el día 5 de enero en el pasacalles de la Cabalgata de Reyes?

Este año, la AMPA del Séneca colabora con la Biblioteca de la Huerta de la Salud, las Juventudes Antifascistas de Hortaleza, la CSO Animosa y la Asociación Vecinal La Unión para sacar adelante una única carroza y un pasacalles. El tema de este año es “Minecraft: construyendo el barrio que queremos”.

Si quieres disfrazarte y desfilar con nosotrxs te contamos qué hacer:

  • Escríbenos ANTES DEL DÍA 31/12/2022 al ampafilosofoseneca@gmail.com  indicándonos nombres y apellidos de los que van a desfilar y menores a cargo. Ningún menor de edad puede ir sin estar acompañado de su madre, padre o tutor. 
  • Te daremos las instrucciones SECRETAS sobre cómo construir tu disfraz. Hay modelos para peques y para adultxs. Son modelos sencillos y baratos. 
  • Si no encuentras personaje, no encuentras materiales o tienes cualquier duda sobre disfraces puedes entrar en nuestro chat de la Carroza 2023 y preguntarnos!
  • ¡¡Vente a colaborar con la decoración a partir del 26 de diciembre en el cole y con el montaje de la carroza los días 3, 4 y 5 de enero a la explanada del mercadillo!! Entra en el chat y te contamos horarios!

¿Qué actividades culturales programadas hay para recaudar fondos? 

Todas las actividades están publicadas en el Periódico de Hortaleza, junto con un maravilloso artículo de Josemi Aragón que nos habla de la historia de la Cabalgata y el importante significado para nuestro barrio de la Cabalgata Participativa de Hortaleza. Podéis ver las actividades y leer su artículo aquí :   https://www.periodicohortaleza.org/una-cabalgata-con-excelencia/ 

¡Nos os perdáis la mítica gala de la Galileo Galilei!

¿Cómo puedo colaborar económicamente con la Cabalgata?

Hay huchas repartidas por todo el barrio. 

También podéis colaborar con la fila cero  espectáculo de la Galileo Galilei: Número de cuenta Cabalgata : ES72 3025 0024 8314 0000 7310 ( a nombre de la Coordinadora de Cabalgata de Hortaleza). 

Podéis donar bolsas de caramelos (no deben llevar marcas de nombres comerciales). Los recogeremos el día 5 de enero por la mañana en la explanada del mercadillo. 

Todo el dinero se destinará íntegramente a los gastos de la Cabalgata Participativa de Hortaleza. 

¿Quieres colaborar con el montaje o la decoración?

Desde el día 26 de diciembre hasta el día 5 de enero estaremos creando la decoración del camión en nuestro cole.  Y los días 4 y 5 de enero podrás ver varias carrozas en construcción en la explanada del mercadillo enfrente de nuestro colegio Filósofo Séneca. ¡Acércate a disfrutar del montaje y a echarnos una mano!  Entra en el chat de cabalgata y te diremos cómo colaborar con la decoración o con el montaje.

Concurso de carteles para la Cabalgata

Hasta el 12 de diciembre está abierto el plazo para presentar propuestas

Hasta el 12 de diciembre está abierto el plazo para presentarse al CONCURSO PARA ELEGIR CARTEL DE LA CABALGATA PARTICIPATIVA DE HORTALEZA.

Podéis dejar las preciosas propuestas de vuestros niños y niñas en el BUZÓN DEL AMPA, o en la CASITA DEL AMPA en horario de venta de uniformes.

Por favor, leed las instrucciones indicadas en el cartel y ¡animaos a participar!

👑🐪 👑🐪 👑🐪

Carta abierta a nuestra cocinera Sagrario

A finales del año 2021 se jubiló nuestra querida cocinera Sagrario. Publicamos aquí la carta que le entregamos en diciembre en nombre de las familias del Séneca y el vídeo que recoge el momento en el que le entregamos unas flores mientras las familias la aplaudíamos a la salida del colegio:

«Querida Sagrario:

Las familias del Séneca te queremos agradecer infinitamente todo lo que has hecho por nuestros pequeños y pequeñas durante tantas generaciones.

Y nos da mucha rabia no habértelo agradecido antes porque todas las familias, las veteranas y las nuevas, apreciamos enormemente tu gran labor. En los parques hablamos de lo mucho que nos gustaría conocerte personalmente para saber quién es la cocinera misteriosa que hace magia con nuestros hijos e hijas. Seguro que lo sabes pero nuestros niños nos hablan mucho de ti y nos dicen que tu comida está más rica que la nuestra e incluso mejor que la comida de la abuela. Y esto tal vez no lo sabes pero hay padres y madres que nos han confesado que van a las excursiones solo por tus bocadillos de filete empanado.   

Esto y muchas más cosas queríamos decirte. Esperamos que algún día puedas volver y darnos un cursillo de cocina a las familias para transmitirnos tus secretos culinarios.

Te deseamos lo mejor en esta nueva etapa.

¡Las familias te vamos a echar de menos! 

En Madrid, a 22 de diciembre del 2021.

FAMILIAS DEL SÉNECA»

Y aquí podéis ver el gran momento de entrega de las flores y la carta. Es emocionante 🙂 AQUÍ

¡Queremos canchas ya!

Pancarta en la Instalación Deportiva Básica Santa Adela que dice: "Queremos disfrutar la cancha"

¿Os acordáis de cuándo las canchas del «parque grande del cole» estaban abiertas? ¿Os acordáis de que era un un lugar habitual de encuentro para hacer deporte de nuestros hijxs después del colegio? ¿Os acordáis que daba igual que fuera verano o invierno se podía utilizar al estar techada y que tenía iluminación artificial para los días más oscuros?

Estas instalaciones fueron clausuradas tras la tormenta Filomena hace 14 meses y 14 meses después seguimos a la espera de un informe técnico que certifique la seguridad de la instalación. Lo que sí sabemos es que no hay interés en reabrir la cancha puesto que el Concejal Presidente de nuestro distrito votó en contra de su reapertura en el Pleno del 19 de enero del 2022. La reapertura se acordó en contra del voto del Concejal Presidente y a condición de obtener un informe sobre la seguridad de la instalación.

A día de hoy, no solo no podemos hacer deporte, sino que representa un verdadero peligro por todos los pequeñxs que consiguen colarse dentro, como todxs vemos que sucede a diario (vídeo). En el exterior no hay ningún cartel que informe sobre las razones de la clausura o que informe sobre el peligro de derrumbe.

El pasado domingo 27 de marzo, al grito de «¡Queremos canchas ya!» y de una acertada pancarta que decía «¿Dónde está el Ayuntamiento?» nuestrxs incansables vecinxs de La Unión y las también incansables familias de la AMPA estuvimos reivindicando en el programa «Madrid Directo» que llevamos ya 14 meses con la IDB (Instalación Deportiva Básica) de Santa Adela cerrada.

¿Qué podemos hacer a partir de ahora?

Uno. Firmar para reivindicar su reapertura todos los lunes de 12.00 a 14.00 horas y de 17.30 a 19.30 en el local de La Unión (calle Santa Susana, 55).

Dos. Escribir un correo a la Junta Municipal solicitando su reapertura: jmhortaleza@madrid.es  o hacer una reclamación on line en este ENLACE.

Tres. Seguir decorando la cancha de la vergüenza con dibujos y mensajes para que nuestra reivindicación siga siendo visible y no caiga en el olvido.

En este enlace podéis ver a lxs vecinxs y familias del barrio reclamando su reapertura en el programa MADRID DIRECTO: AQUÍ.

8 M 2022

¿Qué opinan nuestrxs hijxs del 8M? ¿Cómo definirían el feminismo lxs peques del Séneca? Aquí tenéis un pequeño tesoro…

VÍDEO 8M

Carroza del Séneca 2022: «Por tierra y por mar, todxs con hogar»

Con la ilusión de las nuevas familias del Séneca y el gran apoyo de muchísimas familias veteranas hemos conseguido sacar adelante, contra lluvia y pandemia, una preciosa carroza de intensa temática social, el derecho a una vivienda digna. Y dignas herederas nos sentimos las familias del Séneca de la tradición cabalgatera de Hortaleza:  mantenemos viva la tradición de reivindicar los problemas del barrio como antes hicieron otras familias.  Ese fue el origen de la Cabalgata Reivindicativa y Participativa de Hortaleza y ahí reside la originalidad de nuestra cabalgata popular y vecinal como tan bien expresa el escritor Juan José Mateo en su artículo de El País

Como una vez nos dijo una veterana cabalgatera, la noche de Reyes te acuestas con una enorme sonrisa en la boca. Por el trabajo hecho en equipo durante meses. Por haber bailado bajo la lluvia por hacer felices a nuestros niñ@s. Por formar parte junto a otros colectivos y sus impresionantes carrozas de una gran celebración vecinal. Por celebrar lo bonita que es la vida a veces junto a nuestras familias, amig@s y vecin@s.

Os dejamos un pequeño vídeo resumen del proceso creativo y del resultado de nuestra carroza:

 VÍDEO. 

Y también compartimos la entrevista que RADIO ENLACE (la radio del barrio) les hizo a los peques del Séneca el día 4 de enero del 2022 durante el montaje de la carroza en el Polideportivo (al parecer el próximo año vamos a tener que consultarles por la temática de la carroza).

ENTREVISTA RADIO ENLACE

Agotadas pero felices, os deseamos un feliz año 2022. 

AMPA FILÓSOFO SÉNECA 

Concurso de carteles Cabalgata Participativa de Hortaleza 2021/2022

Os informamos con ilusión que ya se ha convocado el CONCURSO DE CARTELES DE LA CABALGATA PARTICIPATIVA DE HORTALEZA. El dibujo ganador ilustrará el cartel de nuestra Cabalgata Participativa de Hortaleza año 2021-2022.

En el año 2019, una alumna del Séneca ganó el concurso de carteles. La alegría y el orgullo aún nos dura. Este fue el cartel del año 2019:

Las bases del concurso están indicadas en este cartel:

¡Os animamos a tod@s a difundir y participar!