El 1 de junio acudimos a la III fiesta de huertos escolares sostenibles por segundo año consecutivo, y la verdad, es que no decepcionó.
Empezamos temprano en el patio del colegio para llevar la cosecha recién recogida. Llevamos ajos, repollos, flores de caléndula, fresas, rabanitos, zanahorias y habas, y unos murales y cuadernos para explicar mejor nuestros cultivos y las peculiaridades de nuestro huerto. Por supuesto, no olvidamos llevar nuestro precioso hotel de insectos, que esperamos que en breve tenga sus primeros habitantes. Muchos mostraron gran interés en el trabajo de nuestro huerto y felicitaban a nuestro colegio y su equipo directivo por su trayectoria de tantos años, lo que nos hizo sentir muy orgullosos.
Hubo un montón de actividades para los niños, que no tuvieron ni un segundo de aburrimiento. La actividad estrella fue la excursión a explorar insectos. Todos los que quisieron participar salieron a un campo cercano a descubrir insectos armados con lupas especiales para verlos en más detalle. Además hubo taller de chapas y de imanes con imágenes de insectos, taller de bolas de semillas (que ya estuvimos repartiendo por el barrio) y el juego «twister de los vegetales».
Pero además, pudimos intercambiar experiencias con otros colegios, institutos y escuelas infantiles. El CC Luis Feito nos enseñó una colmena con la que explicaban el proceso de formación de la miel a los niños. El colegio Amorós nos contó como lograron un huerto más inclusivo colocando rampas y bancales más elevados. El colegio Javier de Miguel nos enseñó un hotel de insectos con diferentes apartamentos para cada insecto con el que explican a los niños los diferentes bichos beneficiosos que se acercan a su huerto. La escuela infantil Gaia que tenía un bosque y un hotel de insectos con casitas y colores. También los había que trajeron hoteles de insectos que en 15 días ya tenían a los primeros inquilinos, algunos explicaban como con gran esfuerzo habían logrado recuperar frutales que tras dos años volvían a dar frutas para delicia de los niños y niñas… Imposible mencionarlos a todos, pero todos compartíamos la ilusión por el trabajo en el huerto y el cuidado del a naturaleza, las ganas de aprender unos de otros, y cómo no, el orgullo de haber obtenido la cosecha de la primavera.
Por último, recibimos la visita de la alcaldesa Manuela Carmena, que se detuvo en todos los expositores de los huertos escolares. Entre todos, le regalamos una cesta con productos hortícolas de todos los colegios. Nosotros aportamos flores de caléndula y habas.
Tras la entrega de premios volvimos a casa cargados de flores por haber entregado productos no perecederos al Banco de Alimentos.
Muy buen resumen de un día fantástico.
Encantados de que os gustará la colmena del Colegio Luis Feito.